Para inspirarme recurro a revistas de moda, naturaleza, ciencia, libros infantiles entre otros, siempre antiguos porque es la estética que quiero dar. El collage está un poco condicionado por la calidad de las imágenes que encontras y por la creatividad que uno tiene para dar. Es como armar un gran rompecabezas pero con la diferencia de que uno decide cual es la imagen final a la que queremos llegar. Un caos que en cierta manera me ordena.
Ignacio Rivas¿Qué incluye?
2 días de mentoría con el artista, 14 horas de taller intensivo.Un encuentro formato “coloquio” con el artista para conocer lo que hay detrás de su obra y dialogar sobre todo lo que quieres saber de él y de su trabajo.
Veremos en directo el proceso de trabajo del artista para componer un collage, a través de recortes que clasifica y selecciona minuciosamente.
Salida a buscar texturas por el barrio del taller, para luego utilizar esas tramas del entorno y resignificarlas en nuestra obra. Papeles de grafitis arrancados, imágenes o estampar texturas que nos gusten sobre papel (frottage)
En un clima de clínica y laboratorio, haremos el despliegue de nuestros recortes, buscaremos imágenes y crearemos texturas para componer un collage. Estudiaremos la relación de figura y fondo.
Jugaremos al juego surrealista “Cadáver exquisito”. Crearemos una secuencia de dibujos, dando lugar al azar, la imaginación, el subconsciente y el trabajo en equipo.
Nos inspiraremos en esa serie de dibujos conectados para hacer figuras que compongan un gran mural con nuestros collages.
Devolución de la artista sobre el proceso de tu creación durante el taller
Trabajos individuales y grupales, de retroalimentación artística.
Ambiente creativo para asegurar el disfrute al 100%
Programa
Día 1
12 Noviembre de 11 a 19 h.
Encuentro fresco con Ignacio Rivas
Demo de artista
Tour texturas urbanas
Clínica Rompecabezas
Día 2
13 Noviembre de 11 a 19 h.
Experimento lúdico grupal
Mural exquisito
Cierre grupal
Requisitos y materiales básicos necesarios
- Cúter y tijeras
- Pegamento
- Tabla de corte o superficie para cortar
- Lápiz y goma
- Recortes o revistas
- Ganas de crear y compromiso para disfrutar de un ambiente de aprendizaje colaborativo.